top of page

Sitios para ir con long

Actualizado: 4 jun 2019


He hecho una pequeña recopilación de mis doce sitios favoritos en la Península. Si te falta por probar alguno, puede que sea el mejor momento. ¡Hazlo encajar en el plan de tu próxima escapada y no vas a necesitar mucha más aventura!

Retiro/Cuesta de Moyano – Madrid

Además de ser muy verde para tratarse de una gran ciudad, las cuestas del retiro y la de Moyano son ideales por lo liso que está el pavimento. Es raro no ver a alguien sobre ruedas cuando vas por allí. También tiene zonas muy llanas en las que practicar freestyle.



Sa Calobra – Mallorca

Difícil y complicado, como todo lo que vale la pena. Pero mucho ojo, también puede resultar peligroso. Una bajada muy larga con curvas de infarto perfecta para el mejor downhill. Te dejamos un vídeo para que te hagas una idea, aunque recomendamos que te abroches bien el casco si piensas intentarlo tú también.


Montjuïc – Barcelona

Este paseo por pleno centro de Barcelona no tiene desperdicio. Tiene una pendiente no muy pronunciada, sin demasiado tráfico (para ser Barcelona), así que resulta perfecta para comenzar una visita a la ciudad de la manera que más nos gusta.


Cabo de Gata – Almería

La orografía de esta provincia, con las vistas al Mediterráneo, y la posibilidad de acabar el día en una calita, hacen de este uno de nuestros sitios preferidos sin duda. No hay una carretera en concreto que sea la mejor, básicamente con llevarte la tabla a esa zona puedes explorar un montón de posibilidades, como hacen los del equipo Z4 en este vídeo.


Playa de Santa Cruz – Silveira, Portugal

Las Longboard Dancing Sunsets Sessions empezaron en 2017, y esta primavera lo han retomado, con más assistentes que nunca. Reunidos al son de los djembés y la percusión, el último sábado de cada mes se reúnen grandes y pequeños para ver, probar, aprender y lucirse bailando sobre la tabla. El resto de días, sigue siendo un lugar en ql que practicar  freestyle y surf a tu aire.

Dehesa de la Villa – Madrid

Es un paseo corto pero que vale la pena. Dehesa de la Villa, en Madrid, cuenta con un carril bici por el que se puede hacer una bajada bastante fácil de tres minutos, sin coger demasiada velocidad. Para que vayas soltándote y aún estás empezando.

Torre de Belén – Lisboa

Sí, es esa que sale en las fotos de las vacaciones de casi todos tus amigos de Facebook… El país vecino no sólo se ha puesto de moda como destino para las escapadas, sino que además, allí se ha puesto muy de moda en los últimos años el longboarding. Sobre todo está muy en auge el freestyle. Y es que lo tiene todo: cerca pero diferente, barato, ideal para cualquier época del año, con un montón de spots de surf en el Atlántico y muchas otras posibilidades. Puedes sacarte la misma foto tú, pero a lomos de tu longboard. Así que no dudes en dar un salto por allí en cuanto puedas, con la tabla debajo del brazo.

Camino al Fuerte de Alfonso XII – Navarra

Esta es una opción de doble vértigo. La carretera es una pasada para downhill, con cuervas que son todo un reto, y por una zona muy verde. El fuerte, a la llegada, tiene mucha historia de la que pone los pelos de punta… ¿Te atreverás con las dos cosas?

Faro de Cullera – Valencia

Si veraneas por esa zona, no puedes irte sin probarlo… Tienes más de kilómetro y medio de bajada suave junto al mar, en la carretera que pasa junto al faro, y aunque los paseos marítimos nunca son ideales, por el relieve del suelo, puede ser un gran fin de fiesta para este plan.

Camino de Santiago

Cada año hay más gente haciendo la ruta más antigua de Europa, pero sobre una tabla. Lo cierto es que está más pensado para caminantes, y los ciclistas llevan haciéndolo más años, pero hay tramos que se pueden hacer, y algunos incluso muy agradecidos. Nada como intentarlo y compartir la experiencia para que lleguemos a ser tantos longboarders como peregrinos.

Expo – Zaragoza

Es un sitio muy visitado por los principiantes, siempre te encuentras con bastantes patinadores por allí. Y es que tiene rampas y amplios espacios en los que practicar tranquilamente. Es genial para un plan más chill out, o por si todavía no te sientes muy seguro con tu longboard pero quieres sumar horas de vuelo para ir a por el resto de sitios lo más pronto posible.

De Oviedo a Las Caldas – Asturias

En el blog Tiempo A Gusto recomiendan este trayecto para principiantes. Son 15 Km de bajada suave, y tienes la opción de subir sudando un poquito para volver, o hacer el trayecto en transporte público.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Trabajos de TIC 2018-2019

Estos son algunos de los enlaces de mis trabajos personales de tic Trabajo 1 TIC Trabajo 0 TIC

 
 
 

Comentários


©2019 by Todotic. Proudly created with Wix.com

bottom of page